Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2017

Juego pre-simbólico

Imagen
En estas sesión trabajamos con el juego pre-simbólico con un material cotidiano como lo es la sabana, por medio de este tipo de juego, los niños y las niñas empiezan a construir su identidad y son creativos, es un juego previo al simbólico en donde asumen roles y papeles que ven en su cotidianidad como papa, mama y las acciones que realiza cada uno. El juego pre-simbólico nos ayuda a comprender mucho más las propuestas de juego trabajado en las sesiones anteriores  y su sentido en los niños y niñas con diferencias entre ausencia y presencia de un objeto o una persona, teniendo en cuenta que detrás de toda acción hay una aseguración profunda que construye y estructura, sensaciones de perdida, vacio, apego y vínculos hechos con objetos en su mayoría de veces. Entendimos que hay varias maneras de presenta este juego, que actúa con análisis y su relación central se da a través de la interacción del cuerpo con un objeto a diferencia del símbolo en donde no se necesi...

Juego Heurístico

Imagen
Es una propuesta de juego ideada por Elionor Goldschmied, pensado como una continuación del cesto de los tesoros, para niños desde el año hasta los dos años aproximadamente, esta actividad se puede desarrollar en grupo de 6 a 10 niños y niñas aprovechando su curiosidad y permite desarrollar habilidades sociales y de comunicación. Se presentaron varias fases del juego heurístico que consiste en           Preparar material: Seleccionar de 3 tipos de materiales  sensoriales, aproximadamente 150 objetos y  la elección de recipientes que hacen una función de contenedor y el orden de estos materiales es por cualidades          Exploración en donde los niños y niñas combinan y exploración libremente.           Recogida, es donde los niños recogen el material y lo van clasificando, se les indica nombre, tipo de material, cantidad o por lugar. Los objetos a utilizar, son similares a los del ...

El cesto de los tesoros

Imagen
Para nuestra sexta sesión, ahondamos en una de las propuestas de trabajo  con los bebes. El cesto de los tesoros, es una propuesta de juego en donde la interacción y la exploración que hacen los niños con objetos cotidianos de características especiales. Esta propuesta se desarrolla con niños que ya se puedan sentar solos y sin algún tipo de apoyo; aproximadamente a partir de los seis meses hasta el año. Esta propuesta permite que los niños ejerciten su cuerpo, los hace autónomos y les otorga la capacidad de elegir y decidir, ya que en este juego el adulto no interviene, potencia sus sentidos (gusto, tacto, olfato, vista y gusto) porque se le permite manipular los objetos escogidos a su gusto, les permite interiorizar y conocer conceptos de volumen, peso, tamaño, cantidad, etc. También estimula su coordinación corporal, sus habilidades manuales, atención, concentración, favorece la socialización y la interacción con otros bebes y con su entorno en general y les da la oportu...

Desarrollo Psicomotor

El desarrollo psicomotor le permite al niño/a conocer, aprender y adaptarse al mundo que lo rodea, permite que tenga experiencias que dan forma a sus movimientos, su transformación y el perfeccionamiento de sus funciones físicas, emocionales, intelectuales y de relación con el ambiente, con otras personas y en otros lugares. El niño/a a lo largo de su vida tiene etapas en las que es fundamental potenciar su desarrollo  con relación a su mente y su cuerpo. Es muy importante en estas etapas la dedicación, los estímulos, las caricias y las palabras por parte de los adultos que influyen de manera significativa y positiva en este proceso de transformación y cambio por el que atraviesa el niño/a. En esta sesión de clase, desarrollamos conceptos e ideas sobre la importancia del sistema psicomotor en los niños, la adquisición de habilidades, experiencias,  y sus procesos de maduración física, mental, emocional y psicomotora. Así mismo, los factores que favorece el desarrol...