Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2017

Ambientes para el juego y el movimiento

Imagen
En educación inicial, es muy importante la creación de ambientes propicios para el juego, el movimiento, la exploración y la creatividad. En la segunda sesión, la profe propone conformar grupos y crear un ambiente lúdico para el juego, con diversos objetos que previamente teníamos que llevar de casa, como: Telas, cajas de cartón, pelotas, cuerdas, cintas, botellas plásticas, piedras, espejos, Aros, etc... La idea del ejercicio era empezar a establecer algunas diferencias y puntos en común entre los siguientes términos: Lúdica, juego, actividad, espacio, ambiente, objeto y juguete. ¡Manos a la Obra! Cada grupo escogió un espacio del salón, y empezó un proceso de diseño, planeación y creación de lo que podría ser un ambiente en el que los niños pudieran jugar e interactuar con objetos. Obviamente a cada grupo se nos ocurrieron ideas diferentes, y con objetivos diferentes.  Primero tuvimos que llegar a un acuerdo sobre algunas especificidades del ambiente como: ...

¡El Asesino!

Imagen
¿El juego es mediado por relaciones e interacciones corporales? pues si es así, entonces el maestro –y en especial el maestro de educación infantil– debería ser un "mediador de esas relaciones corporales" como plantea la profe en la primera sesión. Usemos el cuerpo... Nos ubicamos en forma de circulo dentro del salón, cerramos los ojos y muy sigilosamente la profe tocara el hombro de quien sera el asesino. después de que todos abramos los ojos, el homicida tendrá que tratar de matarnos con la mirada. así es. Tendrá que hacer un guiño de ojo a la persona que quiere matar, y su objetivo sera acabar con la vida de la mayor cantidad de compañeros posibles, sin dejarse descubrir por los demás. lo anterior suena fácil, incluso tosco o aburrido. pero no! en realidad es un juego que en lo particular me gusto bastante, y que nos pone inmersos dentro de una situación difícil: "que hago para no dejarme descubrir", "tengo que ser sutil", "tengo que...

Acercamiento al Juego

Todo este proceso de estudio al rededor del juego y el movimiento en la infancia se propone desde el espacio enriquecido de Lúdica y Psicomotricidad de la Licenciatura en Educación Infantil. Es en este blog donde se busca plasmar no solo lo que sucede en las sesiones de clase, si no que ademas se tratara de reflexionar un poco sobre todo lo relacionado con esta temática. La profesora Jenny Pulido de la Universidad Pedagógica , es quien acompañara/guiara este proceso, y es quien ademas propone tomar una "actitud critica frente al juego y las practicas de movimiento en la primera infancia". El Juego y los niños, los niños y el juego.   Se dice que el juego es un momento, una practica, una herramienta, una condición, un espacio fundamental en la primera infancia; que es totalmente necesario, que a veces, es una perdida de tiempo, que es peligros, que es divertido, que se aprende jugando... también se dice que la principal característica de los niños es que "se la ...