¡El Asesino!
¿El juego es mediado por relaciones e interacciones corporales? pues si es así, entonces el maestro –y en especial el maestro de educación infantil– debería ser un "mediador de esas relaciones corporales" como plantea la profe en la primera sesión.
Usemos el cuerpo...

Nos ubicamos en forma de circulo dentro del salón, cerramos los ojos y muy sigilosamente la profe tocara el hombro de quien sera el asesino. después de que todos abramos los ojos, el homicida tendrá que tratar de matarnos con la mirada. así es. Tendrá que hacer un guiño de ojo a la persona que quiere matar, y su objetivo sera acabar con la vida de la mayor cantidad de compañeros posibles, sin dejarse descubrir por los demás.
lo anterior suena fácil, incluso tosco o aburrido. pero no! en realidad es un juego que en lo particular me gusto bastante, y que nos pone inmersos dentro de una situación difícil: "que hago para no dejarme descubrir", "tengo que ser sutil", "tengo que ser directo", "no sé guiñar el ojo, me voy a ver chistoso/a", "tengo que establecer contacto visual con el otro que no conozco" (y eso sí es un lió, porque el cuerpo del otro me intimida)... Por otro lado, cuando no tenemos que asumir el rol de criminal de mirada, entonces entra la incertidumbre: "¿quien sera?" "¿por qué nadie me mira?", "¿por qué todos me miran?", "¿por qué el/ella se pone roja?", "no voy a mirar a nadie para no perder", "voy a mirar a todos para descubrir al asesino"...
Se torna más dinámico cuando ahora ademas del juego de miradas, todos tenemos que empezar a caminar por el salón. Es mas difícil para las victimas, pero sin duda más fácil para el asesino, pues "da menos pena guiñarle el ojo al otro ahora que no tengo todas las miradas de los demás encima"...
Entonces el juego no solo seria mediado por relaciones e interacciones corporales, si no que a su vez, el juego produce sensaciones, genera reacciones y cambios momentáneos en la manera de usar el cuerpo, condiciona o permite determinados movimiento, nos pone a pleno con los sentido, y nos sumerge dentro de toda una enriquecedora experiencia corporal.
Mi buena explicación referente a lo que se realizo en clase, detallan cada uno de los pasos de como se juega y deja ver la dinámica y el objetivo de la actividad, me interesa la forma en la que concluyen diciendo en donde el juego produce sensaciones y que ellas permiten la realización de ciertos movimientos.
ResponderBorrar